D Romano II

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445
Across
  1. 1. Cuando el causante de la herencia no deja testamento la sucesión se da por vía…
  2. 5. Es uno de los contratos innominados en el que el propietario de un objeto después de valuarlo o estimarlo se lo entregaba a otra persona para que lo vendiera.
  3. 13. Mediante este pactum el comprador tenia la facultad de volver a vender el objeto comprado al vendedor.
  4. 18. Aquel que recibe una herencia.
  5. 19. (s/espacio) este delito consiste en que el deudor realizaba una serie de actos tendientes a quedar en estado de insolvencia.
  6. 23. Es una de las cuatro fuentes de las obligaciones siendo un negocio jurídico que generalmente carecía del consentimiento de una de las partes
  7. 24. Dentro de la iniuria se entiende como toda lesión moral o contra la dignidad de una persona siendo considerado como un ultraje u ofensa.
  8. 25. (s/espacio) Es el causante de la sucesión, el difunto “de cuya herencia se trata”.
  9. 27. Es el legado constituido por un objeto indeterminado y genérico.
  10. 28. Se le conocía así cuando la herencia quedaba sin titular al no haber herederos
  11. 34. Este legado se configuraba a través de la forma de “doy y lego” para transferir al legatario la propiedad del objeto dado
  12. 35. La exclusión de uno o varios herederos legítimos en el testamento.
  13. 37. Es el contrato mediante el cual una ´persona entrega una cosa a otra que se obliga a custodiarlo de manera gratuita y entregarlo al primer requerimiento.
  14. 39. Es la transmisión de la universalidad del patrimonio perteneciente a un difunto.
  15. 41. Esta constitución admitió la concurrencia de los nietos nacidos de una hija premuerta
  16. 42. Es la cantidad de dinero que uno de los contratantes entrega al otro para demostrar el interés en que el negocio se lleve a cabo.
  17. 43. Eran llamados a la sucesión legítima en el derecho honorario después de los “legitimi”.
  18. 45. (s/espacio) contrato a través del cual una persona se compromete a proporcionar el goce de un bien no consumible o la realización de un trabajo a cambio de una retribución periódica y en dinero.
Down
  1. 2. Este tipo de contratos aparecieron con el reconocimiento de determinadas convenciones que no figuraban en la lista tradicional de los contratos.
  2. 3. Es la liberalidad a cargo de la herencia en el testamento a favor de una persona determinada.
  3. 4. Es el contrato por medio del cual una persona transfiere a otra la propiedad de un bien determinado a cambio de un precio cierto y en dinero.
  4. 6. Este depósito es motivado por un desastre por lo que puede considerarse se da de forma necesaria y en cuyo caso si el depositario no devolviese el bien traería como consecuencia una nota infamante.
  5. 7. Es un contrato consensual, sinalagmático y de buena fe, mediante el cual dos o más personas se obligan recíprocamente a aportar bienes o trabajo, para alcanzar un fin lícito de utilidad común.
  6. 8. En caso de que el paterfamilias hubiere muerto sin haber dejado su voluntad expresa se le considera…
  7. 9. Es un hecho contrario al derecho y castigado por la ley.
  8. 10. Este senadoconsulto le dio derechos a la madre en la sucesión de los hijos.
  9. 11. Es toda afectación a la integridad corporal o moral de una persona libre.
  10. 12. Es el contrato consensual sinalagmático imperfecto y de buena fe que consiste en que una sujeto le encarga a otro la realización de determinados actos a cuenta y favor de él
  11. 14. "Locatio conductio ___" Consiste en la prestación de un servicio, es decir la existencia de una dependencia económica y de una dirección técnica. Quedando fuera de este tipo de contrato los servicios artísticos y servicios de profesiones liberales.
  12. 15. Es un acto de disposición mortis causa que contenía legados y fideicomisos y que podía existir anexo a un testamento o sin este.
  13. 16. (s/espacios)Esta considerado como un cuasicontrato el cual consiste en la realización de actos de administración de intereses ajenos sin el encargo de su titular
  14. 17. Testamento en tiempos de…fue un testamento especial se utilizó en “esa época específica” y al momento de testar no se exigía la presencia simultanea de los testigos para evitar contagios
  15. 20. A la capacidad de testar se le conoce como “testamenti factio… “.
  16. 21. Arrendamiento de un predio rústico.
  17. 22. La Testamenti factio _____, Es la capacidad de ser instituido como heredero y poder aceptar la herencia
  18. 26. Este testamento se hacía en tiempo de campaña, el soldado escribía su última voluntad en su escudo con su sangre o en la arena con su espada.
  19. 29. (s/espacio) Era cuando el juez hacia suyo el proceso dictando una sentencia injusta ya sea por dolo o negligencia también llamado deshonestidad judicial.
  20. 30. Se le conoce así a la herencia durante el tiempo entre el deceso del causante y la adquisición de la herencia.
  21. 31. Es un contrato accesorio que consiste en que el deudor o un tercero, entrega al acreedor un objeto para garantizar el cumplimiento de dicha deuda.
  22. 32. "Dies ___" es el momento en que surge el derecho para el legatario, se considera para algunos el momento de la muerte del testador y para otros el día de la apertura del testamento
  23. 33. Es un acto de empobrecimiento voluntario a favor de otra persona, puede ser intervivos o mortiscausa.
  24. 36. Se refiere a una conducta ilícita que no se encuentran en la lista tradicional de delitos
  25. 38. Es la manifestación legítima de nuestra voluntad, hecha solemnemente para hacerla valida después de nuestra muerte.
  26. 40. Es una petición o suplica que hace una persona a otra para que entregue algo a otra. Se utilizo para favorecer a aquellas personas que no poseían testamenti factio pasiva para darles toda o una parte de la herencia.
  27. 44. Es el apoderamiento fraudulento de un objeto con la finalidad de obtener una ventaja o lucro de este.